Carrera de Canto con Nivel Equivalente a Tecnología Superior (itinerarios: cantante académico escénico, cantante académico de cámara y cantante popular)

2 años y medio

por mes /
$

Gratis

Casa Cursos

Carrera de Canto

Carrera de Canto

Coordinador de Carrera:

José Gregorio Carmona

Categoría

Carrera de Canto

Asistentes al Curso

Todavía no hay participante

Reseñas del Curso

Todavía no hay reseñas

Objetivo de la Carrera:

Formar artistas profesionales del canto por medio del estudio sistemático y riguroso de las técnicas relacionadas con la producción artística vocal, de los repertorios de los diversos géneros y de las especificidades de los usos académicos y no académicos del canto. Todo esto con el fin de que los egresados sean capaces de contribuir al desarrollo de una cultura musical vocal de alta calidad y diversidad en nuestra sociedad, la misma que debería verse expresada por medio de varios aspectos: una profunda sensibilidad a nivel social para las expresiones artísticas de carácter vocal, el crecimiento continuo y sostenido a nivel nacional de la creación musical nueva de este orden, el estudio académico y artístico sistemático de las expresiones vocales tradicionales y ancestrales existentes, la potenciación de los espacios de difusión vocacionales y profesionales para el arte vocal, la presencia integrada de una cultura musical vocal en los ámbitos de la educación formal de niños, niñas y jóvenes, y la protección y potenciación de la riqueza patrimonial vocal de nuestra sociedad.

Perfil de Ingreso

Para el ingreso a la carrera de Tecnólogo en Canto, los estudiantes graduados de las Instituciones de nivel secundario de bachillerato con interés en el ámbito de la Música, con disponibilidad para dedicación completa para su formación profesional y que cuenten con conocimiento, habilidades y actitudes suficientes. Los músicos practicantes con interés en vincular sus destrezas y habilidades profesionales al estudio académico, las personas en general que estén dispuestas a dedicarse a tiempo completo al estudio de esta carrera.

Para garantizar la calidad del proceso enseñanza–aprendizaje según los objetivos proyectados, para ingresar a la carrera de Tecnología en Canto, además de los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Educación Superior, el aspirante debe contar con los siguientes conocimientos, aptitudes y actitudes:

Habilidades:

  • Ejecución básica de su instrumento vocal.
  • Capacidad auditiva.
  • Sentido rítmico.
  • Facilidad para comprender diversos lenguajes musicales.
  • Poseer capacidad creativa.

Actitudes:

  • Interés por la música y apertura a manifestaciones culturales diversas.
  • Disposición y apertura a recibir consejos y crítica constructiva.
  • Demostrar capacidad de autocrítica.
  • Demostrar constancia y tenacidad en las actividades académicas emprendidas.
  • Disposición para trabajar en equipo.

Nota: La Escuela de Formación Continua del Conservatorio Superior Nacional de Música dictará cursos de nivelación de conocimientos musicales básicos a los aspirantes que lo necesiten.

Perfil de Egreso

El estudiante titulado deberá contar con una sólida formación vocal sustentada en un conocimiento técnico, estilístico, analítico, interpretativo, metodológico y humanístico-social que le permita cantar profesionalmente y enriquecer la vida cultural del país a través de la difusión, la enseñanza y la investigación de la música vocal con una actitud crítica, ética, creativa, responsable, abierta y con disposición hacia la superación permanente. Sus competencias serán las siguientes:

  • Dominar la técnica vocal académica de canto.
  • Dominar la técnica de respiración diafragmática.
  • Dominar la expresión corporal.
  • Conocer detalladamente la anatomía del sistema de producción de la voz.
  • Dominar el solfeo rítmico y melódico.
  • Tener un conocimiento detallado del repertorio vocal académico.
  • Interpretar con un nivel profesional música vocal de todo tipo y en toda formación coral, ensamble y solista.
  • Analizar obras vocales de cualquier tipo con los criterios de la teoría de la música.
  • Tener conocimientos de técnica escénica de acción, en el caso de los estudiantes de canto que sigan el itinerario correspondiente a canto académico escénico, es decir, aquellos que se conviertan en cantantes de ópera, opereta y otras formas escénicas musicales, quienes, por lo tanto, adicionalmente al desarrollo de las destrezas para cantar y actuar.
  • Tocar el piano a nivel de instrumento complementario.
  • Conocer con profundidad la historia de la música vocal.
  • Dominar la fonética de los idiomas más frecuentes de uso en el repertorio vocal académico.
  • Tener conocimientos suficientes de informática musical para transcribir una partitura.
  • Tener conocimientos suficientes para emprender procesos de investigación acerca de los diversos usos sociales del canto en nuestra sociedad.

Itinerarios

  1. Canto académico escénico: Es aquel cuyas competencias permite al artista interpretar con excelencia el repertorio de espectáculos de orden escénico-musicales, es decir, aquellos en los cuales debe, no solamente ejecutar piezas musicales sino, además, representar personajes teatrales. Consecuentemente se trata de la formación de un tipo de cantante que puede ser parte de elencos de óperas, operetas, zarzuelas, Comedias musicales y otras obras de carácter escénico musical.
  2. Canto académico de cámara: Es aquel cuyas competencias permiten al artista interpretar con excelencia el repertorio vocal de cámara, denominación aplicada tradicionalmente en el ámbito de la música académica a la música que se expone en forma de recitales y conciertos sin inclusión de aspectos teatrales. Consecuentemente, se trata de la formación de cantantes que pueden ejecutar el repertorio de obras de oratorio y de canciones artísticas de distintos lenguajes, así como de orden sinfónico vocal.
  3. Canto popular: Es aquel cuyas competencias permiten al artista interpretar con excelencia música vocal de carácter popular y tradicional de diversos géneros y ritmos, en recitales y conciertos en espacios abiertos y cerrados, para lo cual puede tener, en caso de ser necesario, el apoyo electro acústico de las técnicas microfónica y de amplificación.

Descargue la malla curricular

Nuestros Maestros

José Gregorio Carmona

Coordinador de la Carrera de Canto
Ver Perfil

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean egestas magna at porttitor vehicula.

Precio : Free

Modalidad : Presencial

Titulación : Cantante con nivel equivalente a Tecnológico Superior

Escríbenos